Quienes somos
- Home
- Quienes somos
Ana Belén García Romero
- Diplomada en Fisioterapia (Universidad de Extremadura, 2000).
- Osteópata C.O. (Escuela de Osteopatía de Madrid, 2008, 1120hh).
- Movilización neuromeníngea y dolor (CFO, 2009, 40hh).
- Facilitadora de hipnoparto (actual método NACES) (Esther Navarro López, 2014, 50hh).
- Formación como Doula (2013).
- Experta en periparto y gimnasia abdominal hipopresiva (Marcel Caufriez, 2014, 142hh).
- Hipopresivos método LPF (Low Preassure Fitness, 2018, 45hh).
- Nutrición en patología osteomuscular (Itziar González – Fisio LMR, 2015, 40hh).
- Nutrigenómica en Ginecología y Obstetricia (Itziar González – Fisio LMR, 2015, 20hh).
- Pelviperineología: Prevención y tratamiento de la incontinencia urinaria (CFO 2016, 40hh).
- Método propioceptivo pelviperineal 5P (Chantal Fabre y Begoña Caldera 2016, 20hh).
- Tratamiento miofascial en pelviperineología (IRU, Marta Jerez Sainz, 2017, 100hh).
- Terapia manual en Embarazadas y Postparto (David Sánchez, 2019, 20hh).
- Trabajo Corporal en la mujer embarazada (Escuela Nuria Vives – Angels Masagué, 2019, 12hh).
- Actividad física y ejercicio terapéutico en embarazo (Fisiofocus 2019, 23hh).
- Profesora de Yoga integral y meditación + yoga-coach (Instituto Europeo de Yoga 2020, 100hh).
- La voz en el parto (Esther Santiago, 2021).
- Facilitadora de Biodanza.
María José García Romero
- Fisioterapeuta (Universidad de Extremadura)
- Experta en Neurología Adulta e Infantil con 400 horas de formación continuada y 10 años de trabajo en “APROSUBA 12”, actual “Plena Inclusión”.
- Curso básico Drenaje Linfático Manual (DLM) Método Vodder (40hh).
- Curso biomecánica de análisis y evaluación del movimiento humano (40hh, 2006).
- Movilización Neuromeníngea (40hh, 2009).
- Fisioterapia analítica, concepto Sohier (100hh, 2008).
- Terapia Manual Visceral (40hh, Fisio LMR 2014).
- Instructora de PILATES VITAL (30hh, 2014).
- Nutrición en Patología Osteomuscular (40hh, Fisio LMR 2016).
- Acupuntura clínica en fisioterapia (40hhh, Fisio LMR 2016).
- Tratamiento cólico del lactante (Raquel Chillón, 2019).
- Actividad física y ejercicio terapeútico en el embarzo (23hh, FisioFocus 2019).
Silvia González Soto
- Fisioterapeuta (Universidad de Málaga).
- Pilates aplicado en Fisioterapia (Fisio LMR, 2017, 25hh).
- Instructora de Pilates (TMO Formación, 2019, 120hh).
- Punción seca en síndrome de dolor miofascial (Fisio LMR, 2016, 20hh).
- Especialista en fisioterapia conservadora e invasiva del síndrome del dolor miofascial y de la fibromialgia (PUNCIÓN SECA) (Universidad Castilla-La Mancha, 2019, 152hh).
- Cursando Máster en Osteopatía por la Escuela de Osteopatía de Madrid
Ángel Gil Parejo
- Fisioterapeuta (Universidad Europea de Madrid).
- Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Universidad de Extremadura).
- Instructor de Hipopresivos (Low Preassure Fitness).
- Instructor de Pilates (suelo, implementos y embarazo).
- Curso de nutrición aplicada a la Fisioterapia.
- Especialista en MINDFULNESS.
- Facilitador de Biodanza Otra Mirada.
Gema Díaz Ruiz
ADMINISTRATIVA
Estíbaliz Sánchez García
LOGOPEDA
Me llamo Estibaliz Sánchez García. Nací hace 30 años en un precioso pueblo llamado Valdecaballeros…y ésta es mi historia
Comencé mis estudios de Educación Social en la Universidad de Talavera de la Reina hace 12 años. El segundo año de carrera, en las prácticas, escogí hacerlas en un centro de Educación Especial con talleres ocupacionales, y es allí donde descubrí una de mis grandes pasiones, la logopedia.
Continué a lo largo de los años compaginando los estudios de Logopedia con el trabajo de Educadora Social, el cual me brindaba la oportunidad de estar cerca de personas con dificultades en la comunicación.
Hace ya un año y medio, buscando un centro, en mi comarca, donde pudiera seguir desarrollando mi profesión elegí en un listín telefónico el nombre de una clínica y desde el primer contacto supe que éste era mi centro.
La clínica de Fisioterapia Garcia Romero me abrió sus puertas y su corazón y empecé la andadura con el equipo multidisciplinar que a día de hoy formamos, del cual aprendo y me guía en mi continua formación.
Compagino el trabajo enmicentro visitando otras clínicas en la comarca La Siberia y en Aprosuba 12, rodeada siempre de excelentes profesionales y personas .